• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

El Derecho de las Familias y del Proceso Familiar es una rama del Derecho que regula las relaciones jurídicas entre los miembros de la familia, reconociendo su diversidad y promoviendo la igualdad, la solidaridad y el respeto de los derechos fundamentales. Esta materia se basa en el Código de las Familias y del Proceso Familiar (Ley N.º 603), vigente desde 2014, que reemplazó al anterior Código de Familia y adoptó un enfoque más inclusivo, protector y acorde con la Constitución Política del Estado.

El contenido abarca temas como el matrimonio, las uniones libres, la filiación, la adopción, la asistencia familiar, la tenencia, la guarda, la tutela, la curatela y la sucesión hereditaria, entre otros. Además, incluye el estudio del proceso familiar, el cual se caracteriza por su oralidad, celeridad, gratuidad y enfoque restaurativo. La materia busca formar profesionales capaces de aplicar estos principios y normas con sensibilidad social, garantizando el acceso a la justicia y el bienestar de las familias bolivianas.